Esta pasada Navidad Netflix ha estrenado la más reciente versión de Mujercitas, el clásico literario de Louise May Alcott con un tardío giro feminista. ¿Sabías que existen 4 películas y 7 series de televisión de Mujercitas?
Con Greta Gerwig como directora, Saoirse Ronan, Emma Watson y Florence Pugh en el reparto, la última versión de Mujercitas llega a Netflix y ya se ha instalado entre las películas más populares de la plataforma. Pero la audiencia y la crítica no tardó en compararla con las versiones anteriores.
La primera adaptación de la novela fue una película muda dirigida por Harley Knoles y protagonizada por Dorothy Bernard en 1918.
En 1933, el director George Cukor rodó una nueva versión que incluyó a la actriz Katherine Hepburn, convirtiéndose en un éxito de taquilla.
En 1949 llegó la que es tal vez la versión más popular de la novela, y la primera que se pudo ver a color de la mano del director Mervyn LeRoy. En el multiestelar elenco que se llevó todos los aplausos y los elogios de la crítica se encontraban la actriz June Allyson, la actriz Janet Leigh y Elizabeth Taylor.
Si eres millenial y estás leyendo esto, lo más probable es que de la peli que más te acuerdes sea la de la directora Gillian Armstrong de 1994. Una versión que incluyó a algunas de las actrices más cotizadas como Winona Ryder, Kirsten Dunst y Susan Sarandon, además de Christian Bale como Laurie.
Este 25 de diciembre de 2019, Greta Gerwig estrenó la más reciente versión de la novela que incluye a Emma Watson, Meryl Streep, Eliza Scanlen y a Laura Dern en una versión que hace una reinterpretación -esperadamente- más feminista. Claro está, viniendo de una directora como Gerwig y con tal reparto, no podía ser de otra manera, ¡un éxito!
¿Sabías que había tantas versiones?