La miniserie española está logrando lo que contra todo pronóstico hacía lucir a “The Crown” como la serie más vista de noviembre. Aún faltan varios días, pero la hazaña ya es digna de consideraciones especiales.
La incorporación de dos personajes históricos como Diana de Gales y Margaret Thatcher en la serie “The Crown”, apuntaba su cuarta temporada como la más vista por los suscriptores de Netflix en el mes de noviembre. No quiere decir que esto no vaya a suceder en unos pocos días más, pero lo asombroso es que la miniserie española “Los favoritos de Midas”, aún se mantenga en primer lugar.
De hecho, hay dos series que todavía superan a “The Crown” en sus primeros días disponible en la plataforma. El segundo lugar lo ostenta la revelación de la temporada “Gambito de Dama”, que ocupa el segundo lugar por detrás de “Los favoritos de Midas”.
El secreto de la miniserie española parece estar en lo atractivo de su planteamiento muy actual, lleno de referencias a la sociedad en crisis que tenemos hoy en día y los juegos de poder que hay en las altas esferas, que en ocasiones se vinculan al crimen.
Todo ello va acompañado por una buena campaña de promoción, ya que se juega con lo enigmático, el misterio y una propuesta atractiva que invita a ver la miniserie una y otra vez.
“Los favoritos de Midas” está protagonizada por el actor y músico Luis Tosar, quien da vida a un empresario víctima de una extraña extorsión, cuya negativa da pie a que muera alguien al azar si se niega a pagar cifras millonarias. Una producción que nos invita a reflexionar sobre los principios morales de nuestra sociedad actual.