Al final de la tercera temporada los seguidores del drama médico quedaron sorprendidos con la muerte del Dr. Neil Meléndez (Nicholas González). Su desaparición es parte de una estrategia propia de todas las series que aborda el tema.
Pocos lo podíamos creer, pero fue cierto. Incluso hubo muchos que pensamos que al final arreglarían el asunto, pero no. El Dr. Neil Meléndez murió en la serie "The Good Doctor" como consecuencia de las heridas internas que sufrió durante un terremoto y con él desaparece uno de los personajes más carismáticos de la serie.
Ya en la cuarta temporada, lo hemos visto aparecer en visiones de algunos personajes como la Dra. Claire Brown, con quien sostuvo un breve romance antes de su muerte, pero eso lo único que confirma es que está bien muerto.
Su aparición como fantasma, recuerdo o deseo de que regrese, acaba con las esperanzas de que puedan revivir al personaje tal como ocurre con algunas de estas ficciones, lo que va en sintonía con la explicación que ha dado el showruner de la serie David Shore.
“Puedo decir que fue una elección muy difícil. Pero siempre sentí que no podía pensar en la serie como ´¿Va a morir? No, no puede´. Creo que en una serie médica necesitas tener muertes, ya sea de los invitados o del elenco fijo”, dijo Shore para zanjar la discusión.
Esta declaración deja la puerta abierta para que en futuros episodios algunas de las estrellas fijas del elenco también puedan desaparecer, con lo que se confirmaría la hipótesis de Shore al respecto. “Nick González estuvo genial, pero tienes que ir a donde te lleve la historia”, dijo.